¿Qué son las fumigaciones especiales?
Somos expertos en fumigaciones especiales
¡SOS plagas!
Fumigaciones especiales para tu empresa
Somos especialistas en la fumigación de productos almacenados a granel o envasados en envoltorios permeables a la fosfamina, ya que extermina las plagas de infestación primaria y secundaria como, gorgojos, carcomas, escarabajos, tribolium, palomitas, polillas, hormigas, roedores, ETC., de su cultivo, o su negocio.
Somos una empresa de fumigación experta en servicios profesionales de control de plagas para la higiene pública e industria alimentaria. Nuestra compañía está especializada en realizar fumigaciones especiales para embarcaciones, contenedores, silos y productos almacenados.
Solicita inspección y presupuesto gratuito para el control de plagas en tu negocio o vivienda
¿Quieres saber si la plaga de tu negocio o vivienda está muy extendida?
Realiza este sencillo test y sabrás si tienes que contratar un servicio profesional
Conociendo a tu enemigo…
¿En qué consiste la fumigación?
En Sitehisa realizamos fumigaciones para erradicar todo tipo de plagas. Nuestro personal está altamente cualificado para realizar desinfecciones y contamos con años de experiencia ejerciendo esta labor. Si necesitas cualquier tipo de atención o necesitas información al respecto. solo está permitida la fumigación para tratamientos fitosanitarios en la exportación o importación, frente a plagas de silos de harina y productos almacenados, para naves y embarcaciones.
La fumigación reúne todos los métodos de desinfección o desinfectación que usen gas pesticida, vapor o humo. Sin embargo, no todas las fumigaciones tienen el mismo efecto sobre las plagas. El efecto se verá directamente afectado por el fumigante, que es la substancia (agente químico) que se rocía en las fumigaciones. El fumigante afecta directamente en el sistema nervioso e inmunológico de la plaga en cuestión para que su erradicación sea lo más rápida posible.
Un fumigante es una sustancia química que, bajo unas condiciones de temperatura y presión determinadas, puede encontrarse en estado gaseoso a una concentración suficiente para eliminar una plaga. No es un método común de eliminación plagas que se realice mediante pulverización, aerosoles o humos, sino un tratamiento de control de plagas mediante fumigantes.
Por todo esto, la fumigación tiene grandes beneficios respecto a las otras técnicas de erradicación de plagas como la facilidad de penetración por huecos estrechos, grietas, orificios… lugares donde las plagas suelen expandirse habitualmente. Además de ello, tal y como lo mencionábamos antes, la fumigación tiene un gran poder de eliminación de las plagas debido a que afecta directamente al sistema nervioso e inmunológico de la plaga. Por lo que la efectividad de esta técnica está garantizada.
Diferencias entre la pulverización y la fumigación
La pulverización y la fumigación son dos de las técnicas más usadas para la desinfección y exterminio de plagas. Sin embargo, no son los mismo. La diferencia se encuentra en el medio que se implanta, es decir, las fumigaciones se realizan mediante al gas y las pulverizaciones mediante un líquido.
En las pulverizaciones el fumigante se mezcla junto con un líquido, normalmente agua o aceite y este se exparce por las diferentes superficies para que trabaje y haga el efecto deseado.
¿Qué usos tiene la fumigación?
- Tratamiento de insectos de productos almacenados en la industria alimentaria como harinas, semillas, pienso, cereales, grano, tabaco, cacao, café y frutos secos.
- Fumigación de transportes como contenedores, embarcaciones, buques de carga de granos.
- Fumigación de naves industriales y recintos cerrados.
- Tratamiento de madera frente a carcoma y otros insectos xilófagos.
- Tratamientos fitosanitarios para importación y exportación. Cumplimientos de la norma NIMF15. Los exportadores e importadores pueden necesitar obligatoriamente para el cumplimiento de la norma NIMF15 que su mercancía esta tratada y certificada.
Beneficios de la fumigación
Las fumigaciones presentan varias ventajas como método de control de plagas respecto a otras técnicas. En Sitehisa aplicamos las fumigaciones en silos, naves… para erradicar completamente el problema de plagas que presenta el cliente.
Las fumigaciones presentan varias ventajas y beneficios respecto a las técnicas habituales de eliminación de plagas:
Los fumigantes son esenciales para eliminar plagas a los que el acceso es difícil. Por ejemplo, con el fumigante se podrá aplicar, por ejemplo, el compuesto químico a una madera contaminada por la carcoma con mayor facilidad debido a que el gas penetra por los agujeros y grietas más estrechas hasta llegar al interior.
Los productos químicos utilizados en una fumigación se dispersan por toda la superficie en la que esta se aplica y afectan tanto a la plaga en estado de madurez, como a los huevos de esta. De esta forma, podemos concluir en que la fumigación es una de las formas más efectivas para acabar con una plaga de forma rápida y sencilla.
A pesar de lo que mucha gente crea, las fumigaciones no dejan residuos que afecten a la salud de las personas una vez aplicadas. Cuando se termina una fumigación, el producto se dispersa y termina desapareciendo sin dejar rastro.
El agente químico presente en el producto fumigante es mucho más efectivo que el resto de trampas para el control de plagas debido a que afecta directamente al sistema nervioso y sistema inmunitario del animal en cuestión.
La implementación de este producto no implica ningún tipo de obra física o colocación de dispositivos para frenar el avance de la plaga.
Las empresas autorizadas para la fumigación, como es el caso de Sitehisa, están formadas para utilizar estos fumigantes de forma efectiva y con seguridad. Por lo que al contratar este servicio, estarás contratando un servicio guiado por profesionales expertos en la fumigación, sanidad ambiental y el exterminio de plagas.
La fumigación proporciona la seguridad de que los productos almacenados estén libres de agentes biológicos y están listos para ser distribuidos.
Si el edificio se encuentra en una zona donde las plagas de insectos, roedores o aves son habituales, la fumigación proporcionará la seguridad de que no puedan invadir dicho edificio y así, evitar la contaminación de los almacenes.
Además de ello, la fumigación garantiza un ambiente con mejores condiciones sanitarias. Tanto para el personal que esté dentro, como para la mercancía u objetos que se encuentre almacenado.
Garantiza el cumplimiento de la norma NIMF15 para los importadores o exportadores.
¿Qué empresas pueden realizar tratamientos de fumigación especiales?
No todas las empresas de control de plagas están capacitadas y homologadas para realizar este tipo de fumigaciones especiales debido a su toxicidad. Sitehisa posee la experiencia, homologación y los carnés para poder realizar y certificar dichos tratamientos a nuestros clientes. La empresa que realiza estos tratamientos debe poseer el carné con Nivel Fumigador para aplicaciones de Fosfuro de Aluminio y Magnesio y haber obtenido el curso de gases.
¿Qué es la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias NIMF 15?
La norma NIMF 15 es una norma creada específicamente para los importadores y exportadores de embalajes de madera. El objetivo de esta norma es disminuir el riesgo de introducción y dispersión de plagas que puedan afectar a la salud y medio ambiente en el comercio internacional. Las medidas fitosanitarias aprobadas que disminuyen las probabilidades de introducción y dispersión de las plagas son el uso de la madera descortezada o la aplicación de tratamientos aprobados como las fumigaciones realizadas por Sitehisa.
Gracias a los tratamientos de Sitehisa, las empresas que necesiten del cumplimiento de la norma NIMF 15 podrán olvidarse de este problema. Nuestras fumigaciones cumplen con la normativa y desinfectan la madera para poder exportarla posteriormente.
La responsabilidad del exportador de cara al cumplimiento de la NIMF 15 es la de mantener a los embalajes de maderas como el almacen o lugar de almacenamiento de las cajas en condiciones de desinfección o condiciones óptimas para que no se interrumpa la cadena de seguridad fitosanitaria.
Las fumigaciones de Sitehisa son perfectas para descontaminar tanto las cajas de madera, como los almacenes donde estos están guardados. Por lo tanto, si eres una empresa que se dedica al embalaje y a la exportación de cajas de madera, con nuestras fumigaciones cumpliras la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias (NIMF 15).
¿Quieres más información sobre el cumplimiento de la norma NIMF 15? Contacta con Sitehisa, la empresa de control de plagas y sanidad ambiental de Bilbao, y te daremos toda la información necesaria sobre las fumigaciones y sobre el cumplimiento de la norma NIMF 15
¿Quieres saber si la plaga de tu negocio o vivienda está muy extendida?
Realiza este sencillo test y sabrás si tienes que contratar un servicio profesional
Control de plagas en panaderías: protección contra insectos y roedores
Las panaderías, debido a la naturaleza de su actividad, son entornos propicios para la aparición de plagas. La presencia de harinas, azúcares y otros ingredientes atractivos para insectos y roedores hace imprescindible la implementación de un plan de prevención y control de plagas. En este artículo, analizaremos los riesgos principales y las mejores estrategias para mantener un ambiente seguro y libre de infestaciones.
Principales plagas en panaderías
Medidas preventivas
1. Almacenamiento seguro 📦
2. Higiene y limpieza estrictas 🧼
3. Control de accesos 🚪
4. Implementación de trampas y monitoreo 🔍
5. Contratación de servicios profesionales 🛠️
Importancia del cumplimiento normativo 📜
Las panaderías deben cumplir con normativas sanitarias estrictas para garantizar la seguridad alimentaria. El incumplimiento de estas medidas puede resultar en sanciones, cierre del negocio o daños a la reputación del establecimiento.
Normativas relevantes
Conclusión ✅
La prevención y el control de plagas en panaderías no solo protege la salud de los consumidores, sino que también contribuye al cumplimiento de las normativas y al mantenimiento de una buena reputación comercial. La combinación de buenas prácticas de higiene, almacenamiento seguro y monitoreo profesional es clave para garantizar un entorno libre de plagas.
Si necesitas ayuda profesional para mantener tu panadería libre de plagas, en Sitehisa | Plagas Bilbao ofrecemos soluciones efectivas y adaptadas a tu negocio. 📞 Contáctanos hoy mismo 944476888 y protege tu establecimiento con el mejor equipo especializado.
Cómo evitar plagas en bares y cafeterías sin cerrar el negocio
El control de plagas es uno de los desafíos más críticos en el sector de la hostelería. Una infestación puede afectar la reputación de tu establecimiento, poner en riesgo la salud de los clientes y generar pérdidas económicas. Sin embargo, es posible prevenir y gestionar estos problemas sin necesidad de cerrar el negocio. Aquí te presentamos estrategias prácticas y técnicas para mantener tu bar o cafetería libre de plagas 🔧📋.
1. Diagnóstico y evaluación inicial 🔍📊
Antes de implementar medidas preventivas, es fundamental identificar posibles puntos críticos en el local:
2. Estrategias preventivas 🧹💧
Una prevención efectiva se basa en mantener un entorno que dificulte el desarrollo de plagas:
3. Medidas prácticas sin interrumpir la actividad ⏱️🔧
Mantener el negocio operativo durante la implementación de medidas de control es posible con estrategias integradas:
4. Capacitación y concienciación del personal 👥📚
El equipo es un aliado fundamental en la lucha contra las plagas:
5. Colaboración con profesionales 👷♀️🔍
Contar con el apoyo de expertos en control de plagas es clave:
Cómo mantener hoteles libres de insectos y otras plagas
En el sector hotelero, garantizar espacios libres de plagas no solo es esencial para la satisfacción de los clientes 🧳, sino también para cumplir con las normativas de salud e higiene 🏨. Un incidente relacionado con insectos o roedores puede dañar gravemente la reputación de un hotel, especialmente en Vizcaya 🌍, una región donde el turismo juega un papel clave. A continuación, te explicamos las claves técnicas y preventivas para mantener tu hotel protegido frente a plagas. 🛡️
1. 🧐 Identificación de áreas críticas en un hotel
Las plagas suelen aparecer en zonas específicas del hotel 🏢, dependiendo de las condiciones ambientales y la disponibilidad de alimento o refugio. Las áreas más propensas son:
2. 🛠️ Medidas preventivas esenciales
Para evitar la aparición de plagas, es fundamental establecer un plan de prevención basado en estas prácticas técnicas:
3. 🔬 Tratamientos profesionales contra plagas
En ocasiones, incluso con medidas preventivas, es posible que aparezcan plagas. En esos casos, es crucial contar con una empresa especializada como Sitehisa, que ofrece servicios personalizados en Vizcaya 🗺️ para hoteles. Algunos de los tratamientos más efectivos son:
4. 🗓️ Planificación a largo plazo: Planes integrados de gestión de plagas
Un hotel necesita más que un tratamiento puntual para mantener sus instalaciones libres de plagas. En Sitehisa, ofrecemos planes integrados de gestión de plagas (IPM) 🛠️, diseñados para actuar de forma preventiva, minimizando el uso de productos químicos y asegurando un entorno seguro para huéspedes y trabajadores. 👷♂️
✅ Conclusión
Un hotel limpio y libre de plagas no es solo una necesidad, sino un estándar en la industria hotelera de Vizcaya 🏨. Si gestionas un hotel en esta región, contar con expertos como Sitehisa te garantiza soluciones efectivas y personalizadas.
📞 Contacta con Sitehisa hoy mismo y protege tu hotel contra cualquier plaga. 🐜
Plagas en comunidades de vecinos en Bilbao durante el invierno: causas y soluciones
Cuando llega el invierno a Bilbao, no solo sentimos el frío y la lluvia 🌧️, sino que también muchas plagas buscan refugio en comunidades de vecinos. Sí, hablamos de esos «inquilinos no deseados» como ratas 🐀, cucarachas 🪳 y chinches. Pero, ¿por qué sucede esto y cómo podemos evitarlo? Aquí te contamos todo, con consejos prácticos para que tu comunidad esté libre de plagas.
🌍 ¿Por qué hay más plagas en Bilbao durante el invierno?
La ría es un hábitat natural para muchas plagas, especialmente ratas. 🐀 Estas aprovechan su capacidad para nadar y trepar, desplazándose desde el alcantarillado hasta los edificios. Con el frío, buscan lugares cálidos, como los sótanos y trasteros de nuestras comunidades.
Bilbao tiene una humedad relativa del 70% 🌫️, algo que encanta a cucarachas y roedores. Además, la lluvia de invierno obliga a estas plagas a buscar refugio en interiores, como garajes o conductos de ventilación.
Los edificios históricos y la extensa red de alcantarillado de Bilbao son el «hotel 5 estrellas» 🌟 para las plagas. Grietas, tuberías y zonas comunes mal gestionadas les ofrecen acceso directo a las viviendas.
🐀 Las plagas más comunes en comunidades de vecinos
🔑 Cómo prevenir las plagas en tu comunidad
🚨 ¡Cuidado con los primeros signos!
Si ves excrementos, encuentras alimentos dañados o escuchas ruidos en las paredes… ⚠️ ¡es hora de actuar!. Ignorar estos signos solo empeorará el problema.
🌟 Conclusión: actúa antes de que sea tarde
Bilbao, con su clima húmedo y su red de alcantarillado, es el entorno perfecto para que las plagas busquen refugio en invierno. Pero no todo está perdido. Con buenas prácticas y un plan preventivo, puedes evitar que estas plagas conviertan tu comunidad en su hogar. 🏠❌🐀
En Sitehisa, somos expertos en control de plagas para comunidades de vecinos en Bilbao. 💼 Nuestro equipo te ayuda a mantener tu hogar libre de «inquilinos no deseados». ¿Tienes dudas o necesitas ayuda? ¡Contáctanos y olvídate de las plagas este invierno! 📞✨
👉 Llámanos ahora y protege tu hogar. ¡Es fácil y efectivo! ✅ Contacta ahora
Consejos de seguridad para fumigaciones en el hogar
Fumigaciones en el hogar … ¿Tienes bichos en casa que te están volviendo loco? A veces, por más que limpiemos y tomemos precauciones, esas pequeñas plagas encuentran la manera de colarse en nuestro hogar. Y cuando eso pasa, no hay nada mejor que una buena fumigación para acabar con el problema de raíz. Pero ojo, que fumigar no es cosa de juego.
¿Por qué es importante la seguridad en las fumigaciones en el hogar?
Mira, cuando hablamos de fumigaciones en el hogar, estamos hablando de productos químicos que, aunque están diseñados para acabar con las plagas, también pueden ser un poquito peligrosos si no se manejan bien. No queremos que te lleves un susto o que tu casa quede peor de lo que estaba, ¿verdad? Así que, sigue estos consejos y verás que todo sale a pedir de boca.
Preparativos antes de la fumigación: ¡manos a la obra!
Antes de que empiece la fumigación, hay que preparar bien el terreno. Aquí te dejo una lista de cosas que deberías hacer para que todo esté bajo control:
Durante la fumigación: tiempo de relax (pero fuera de casa)
Ya tienes todo listo, y el proceso de fumigación ha comenzado. Ahora es el momento de tomarte un respiro, pero fuera de casa. Aquí te dejo lo que deberías hacer:
Después de la fumigación: ¡ya casi terminamos!
Ya pasó el tiempo de espera, y por fin puedes volver a casa. Pero antes de relajarte por completo, hay un par de cosas que deberías hacer para asegurarte de que todo quedó perfecto:
¿Cuándo es el mejor momento para fumigar?
La verdad es que no hay una única respuesta, pero aquí te dejo algunos consejos para que decidas cuándo hacer las fumigaciones en el hogar:
Mantén tu hogar seguro y libre de plagas