Desinfección virus
La Asociación de Empresas de Sanidad Ambiental recomienda actuaciones de choque frente a la nueva situación. Desinfección urgente de locales donde se hayan producido contagios
¡SOS plagas!
¿Cómo hacemos la limpieza de los virus en tu local?
Los tratamientos utilizados son en forma de aplicaciones aéreas en el interior de cualquier instalación mediante nebulización.
La aplicación con nebulización ambiental de forma aérea funciona con un desinfectante de amplio espectro (viricida, bactericida, micobactericida, fungicida, esporicida) a base de un sistema de múltiples componentes que actuan sobre los microorganismos inactivando sus ácidos nucleicos.
Los productos utilizados son biodegradable. El producto actúa en el ambiente y después de suspende en las superficies posiblemente contaminadas por el virus eliminando todo rastro del mismo.
El desinfectante no es tóxico y se puede acceder al espacio tratado, una vez que trascurran 3 horas tras la limpieza.
Solicita inspección y presupuesto gratuito para el control de plagas en tu negocio o vivienda
¿Quieres saber si la plaga de tu negocio o vivienda está muy extendida?
Realiza este sencillo test y sabrás si tienes que contratar un servicio profesional
Conociendo a tu enemigo…
Noticias alamantes sobre la pandemia
Esta crisis médica está haciendo tambalear países enteros. El número de personas contagiadas no deja de crecer, y ante ello, lo único con lo que podemos combatir el virus es la desinfección y limpieza contigua.
Sitehisa es una empresa especializada en higiene ambiental, y contamos con técnicas eficaces para la desinfección de locales, centros comerciales, colegios, comercios, transporte o espacios públicos.
¿A qué nos enfrentamos?
Proviene de una extensa familia de virus, algunos de los cuales puede ser causa de diversas enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo). Los virus de esta familia también pueden causar varias enfermedades en los animales.
Es causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV)
Esta cepa se identificó por primera vez en Arabia Saudita en 2012. Hasta ahora solo se ha descrito un pequeño número de casos, y los datos sobre su transmisión, gravedad e impacto clínico son muy reducidos.
Fuente OMS
Cómo se contagia
Este virus es mucho más contagioso que un virus normal de cualquier gripe, y al ser un virus relativamente nuevo, no está muy claro cómo se contagia. Se sabe que se contagia por las gotas de saliva o de mucosidad. Cuando estornudamos o tosemos, pequeñas partículas salen disparadas de las fosas nasales y la boca, esas son las que pueden contagiarnos con mayor seguridad.
El problema que se plantea está en la distancia de seguridad que es conveniente para no ser contagiados, la cual nunca es menor de metro y medio.
Otra forma evidente de contagio es el que se trasmite desde una mano que se tapa la boca al estornudar y toca luego objetos dejando el virus en la superficie del mismo. Pero ¿cuánto tiempo dura en una superficie de cristal, metal o plástico? Pues desgraciadamente puede durar entre dos horas y nueve días. De ahí la importancia de desinfectar mesas, paredes, y otros elementos de manera habitual, ya que una persona contagiada no siempre sabe que lo está…
¿Qué pasa con la comida que compramos? ¿si la ha manipulado alguien infectado puede contagiarnos? A priori, no se piensa que los alimentos sean transmisores, y mucho menos si son cocinados.
¿Puedo contagiar a mi mascota si tengo el virus? Hasta hoy no se ha demostrado que podamos transmitir el virus a nuestras mascotas, aunque perros y gatos pueden tener su propio virus, que no se transmite a los humanos, pero sí a otros animales, a través de las heces y los vómitos.
Síntomas del virus
Los principales síntomas que presentan en los afectados son fiebre en todos los casos, tos en el 80%. Una gran parte de los pacientes muestran dolor de garganta, incluso mareos, y en menor medida, diarrea.
El problema es que este virus no se puede distinguir de una gripe normal, sobre en el periodo de incubación. Esto hace que la propagación sea muy alta, porque el paciente no sabe que está infectado.
En el peor de los casos, los pacientes derivan en neumonías, y aquí se complica el cuadro vírico. Si eres parte de la población de riesgo lo mejor es que permanezcas en tu hogar al refugio del contagio exterior. Si no te quedas tranquilo, siempre podemos ir a tu casa y realizar una desinfección general para que puedas estar más tranquilo.
¿Quieres saber si la plaga de tu negocio o vivienda está muy extendida?
Realiza este sencillo test y sabrás si tienes que contratar un servicio profesional
Cómo asegurar que tu tienda esté libre de plagas durante todo el año
Mantener una tienda libre de plagas es esencial para garantizar un entorno seguro y saludable tanto para los clientes como para los empleados. Las infestaciones pueden dañar los productos, afectar la reputación del negocio y generar importantes pérdidas económicas. En este artículo, analizamos las estrategias clave para prevenir la aparición de plagas y asegurar un control efectivo durante todo el año.
¿Cuáles son las plagas más comunes en tiendas?
Las plagas pueden variar dependiendo del tipo de establecimiento y los productos almacenados, pero las más habituales en comercios incluyen:
Estrategias para mantener tu tienda libre de plagas
1. Mantener una limpieza rigurosa 🧼
2. Controlar el almacenamiento de productos 📦
3. Sellado de accesos 🚪
4. Implementación de trampas y monitoreo 🔍
5. Servicios profesionales de control de plagas 🛠️
Importancia del cumplimiento normativo 📜
El control de plagas no solo protege los productos y la salud de los clientes, sino que también garantiza el cumplimiento de las normativas sanitarias. No cumplir con estas regulaciones puede conllevar sanciones, inspecciones y hasta el cierre del establecimiento.
Normativas relevantes
Conclusión ✅
Implementar medidas de prevención y contar con un plan de control de plagas es clave para asegurar que tu tienda esté libre de infestaciones durante todo el año. La limpieza, el almacenamiento adecuado y el monitoreo constante son fundamentales para garantizar un entorno seguro y cumplir con la normativa vigente.
Si necesitas una solución efectiva y profesional, en Sitehisa | Plagas Bilbao te ofrecemos un servicio especializado para proteger tu negocio. 📞 Contáctanos hoy mismo y asegura la tranquilidad de tu tienda.
Medidas preventivas contra plagas en clínicas y centros de salud
Las clínicas y centros de salud deben mantener un ambiente seguro y libre de plagas para garantizar la salud de los pacientes y el personal. La presencia de insectos y roedores no solo supone un riesgo sanitario, sino que también puede afectar la reputación del establecimiento. En este artículo, exploramos las principales amenazas y las mejores estrategias para prevenir su aparición.
Principales plagas en clínicas y centros de salud
Estrategias preventivas
1. Higiene y saneamiento estricto 🧼
2. Control de accesos 🚪
3. Almacenamiento seguro 📦
4. Uso de trampas y monitoreo 🔍
5. Contratación de servicios profesionales 🛠️
Importancia del cumplimiento normativo 📜
Las clínicas y centros de salud están sujetos a estrictas regulaciones sanitarias para prevenir riesgos a los pacientes. Cumplir con estas normativas es fundamental para evitar sanciones y garantizar la seguridad del entorno.
Normativas relevantes
Conclusión ✅
La prevención y el control de plagas en clínicas y centros de salud es una tarea fundamental para proteger la salud de los pacientes y garantizar un entorno seguro. Implementar buenas prácticas de higiene, almacenamiento seguro y monitoreo profesional es clave para mantener estas instalaciones libres de plagas.
Si necesitas ayuda profesional para garantizar un entorno libre de plagas, en Sitehisa | Plagas Bilbao contamos con soluciones especializadas para centros sanitarios. 📞 Contáctanos hoy mismo y protege tu clínica con el mejor equipo experto.
Cómo evitar plagas en bares y cafeterías sin cerrar el negocio
El control de plagas es uno de los desafíos más críticos en el sector de la hostelería. Una infestación puede afectar la reputación de tu establecimiento, poner en riesgo la salud de los clientes y generar pérdidas económicas. Sin embargo, es posible prevenir y gestionar estos problemas sin necesidad de cerrar el negocio. Aquí te presentamos estrategias prácticas y técnicas para mantener tu bar o cafetería libre de plagas 🔧📋.
1. Diagnóstico y evaluación inicial 🔍📊
Antes de implementar medidas preventivas, es fundamental identificar posibles puntos críticos en el local:
2. Estrategias preventivas 🧹💧
Una prevención efectiva se basa en mantener un entorno que dificulte el desarrollo de plagas:
3. Medidas prácticas sin interrumpir la actividad ⏱️🔧
Mantener el negocio operativo durante la implementación de medidas de control es posible con estrategias integradas:
4. Capacitación y concienciación del personal 👥📚
El equipo es un aliado fundamental en la lucha contra las plagas:
5. Colaboración con profesionales 👷♀️🔍
Contar con el apoyo de expertos en control de plagas es clave:
Prevención de plagas en oficinas y espacios de trabajo
Las oficinas y espacios de trabajo requieren un entorno saludable y libre de plagas para garantizar la seguridad y el bienestar de empleados y clientes. La presencia de insectos y roedores no solo puede generar incomodidad, sino que también representa un riesgo para la salud pública y la imagen de la empresa. En este artículo, abordamos las medidas preventivas esenciales para evitar infestaciones y garantizar un ambiente de trabajo seguro.
🚿 Factores de riesgo en oficinas y espacios de trabajo
Los entornos de oficina pueden ser propensos a plagas debido a varios factores:
🚡 Medidas preventivas para evitar plagas en oficinas
Para mantener los espacios de trabajo libres de plagas, es fundamental implementar una serie de medidas de prevención:
1. 🛏️ Mantenimiento de la limpieza
2. 🏰 Control de accesos y sellado de entradas
3. 🍽️ Almacenamiento adecuado de alimentos
4. 📊 Vigilancia y monitoreo constante
5. 👷️♂️ Contratación de un servicio profesional de control de plagas
☁️ Particularidades en Bizkaia: el clima y su impacto en las plagas
El clima húmedo y templado de Bizkaia favorece la proliferación de diversas plagas, como roedores, cucarachas y hormigas. En ciudades como Bilbao y sus alrededores, las oficinas ubicadas en edificios antiguos o en zonas con alta humedad requieren una vigilancia más rigurosa. Además, la cercanía a zonas verdes y ríos también aumenta el riesgo de aparición de plagas, lo que hace imprescindible la implementación de medidas de prevención adecuadas.
📞 Contacta con Sitehisa para la protección de tu oficina
En Sitehisa, expertos en control de plagas en Bizkaia, ofrecemos soluciones efectivas y personalizadas para oficinas y espacios de trabajo. Contamos con técnicas avanzadas para la eliminación y prevención de plagas, asegurando un entorno seguro y saludable.
Si deseas garantizar un espacio de trabajo libre de plagas, contáctanos hoy mismo. Nuestro equipo profesional evaluará tu oficina y te proporcionará la mejor solución para proteger a tus empleados y tu negocio.
Visita nuestro sitio web Plagas Bilbao 🌐 o llámanos para una consulta sin compromiso. 📞
Métodos eficaces para el Control de Plagas en Supermercados
Mantener un supermercado libre de plagas es esencial para garantizar la seguridad alimentaria, proteger la salud de los clientes y empleados, y preservar la reputación del establecimiento. En Bilbao y Bizkaia, donde la actividad comercial es intensa, aplicar métodos preventivos y correctivos es clave para evitar problemas con plagas como roedores, cucarachas o insectos voladores.
1️⃣ Implementación de un Programa de Manejo Integrado de Plagas (MIP)
✔ Estrategia combinada: El MIP es un enfoque basado en la prevención, monitoreo y control, priorizando métodos no químicos y utilizando pesticidas solo cuando es necesario.
✔ Inspecciones regulares: Evaluar continuamente las instalaciones para detectar signos de infestación y corregir condiciones que puedan favorecer la presencia de plagas.
2️⃣ Medidas Preventivas 🔎
✔ Mantenimiento de la infraestructura: Sellar grietas, huecos y accesos que puedan servir de entrada a plagas. Instalar mallas en ventilaciones y reforzar la hermeticidad de puertas y ventanas.
✔ Gestión adecuada de residuos: Utilizar contenedores de basura con tapas herméticas y vaciarlos regularmente. Mantener limpias las zonas de almacenamiento de residuos.
✔ Almacenamiento correcto de alimentos: Mantener los productos en estanterías elevadas, alejados de las paredes y en recipientes cerrados para evitar contaminación.
3️⃣ Monitoreo y Detección Temprana 🕵️
✔ Revisión constante: Inspeccionar todas las áreas del supermercado para identificar señales de plagas como excrementos, daños en productos o estructuras.
✔ Uso de trampas y dispositivos de monitoreo: Colocar trampas en puntos estratégicos para identificar la presencia de plagas antes de que se convierta en un problema grave.
4️⃣ Control y Eliminación
✔ Métodos físicos y mecánicos: Implementar trampas de captura, barreras físicas y dispositivos como lámparas UV para eliminar insectos voladores.
✔ Control químico: En casos necesarios, aplicar tratamientos con biocidas de manera segura y en áreas específicas, minimizando el impacto en los productos alimentarios.
5️⃣ Formación del Personal 📚
✔ Capacitación continua: El personal debe estar informado sobre prácticas de higiene, detección de plagas y procedimientos de control para actuar rápidamente en caso de incidencias.
✔ Protocolos de actuación: Establecer medidas claras para la gestión de cualquier problema con plagas, asegurando una respuesta eficaz y documentada.
6️⃣ Colaboración con Profesionales Especializados 🛠
✔ Servicios de control de plagas: Contar con una empresa especializada que realice inspecciones periódicas, implemente medidas preventivas y lleve a cabo tratamientos cuando sea necesario.
📞 ¿Necesitas una revisión profesional, un plan de prevención o un servicio de desinsectación para tu supermercado? En Sitehisa Control de Plagas ofrecemos soluciones eficaces y adaptadas al sector alimentario. Contacta con nosotros y asegura un entorno libre de plagas en tu establecimiento.